Inicio / Servicios / Abogados de visas H-1B
Las visas H-1B son un tipo específico de visa que utilizan los empleadores, que buscan contratar profesionales extranjeros como empleados en ocupaciones especializadas o como modelos de moda que tienen habilidades y méritos distinguidos. En Consumer Law Group, nuestro equipo de abogados de H-1B altamente capacitados, puede ayudarlo a solicitar y obtener una visa H-1B. Así es como los extranjeros no inmigrantes que buscan obtener el estatus H-1B, se beneficiarán de trabajar con uno de nuestros abogados de inmigración H-1B:
- Experiencia: Con más de 10 años de experiencia en inmigración y visas, nuestros abogados de H-1B pueden tener el conocimiento y la experiencia para ayudarlo en su proceso de solicitud de visa H-1B.
- Servicios bilingües:Nuestro equipo de abogados de inmigración habla inglés y español con fluidez, por lo que puede recibir asesoría legal en un idioma con el que se sienta más cómodo.
- Soporte: No importa cuán desafiante pueda ser su caso, nuestros abogados de H-1B estarán a su lado en cada paso del camino, teniendo en cuenta sus mejores intereses durante todo el proceso de la visa H-1B.
- Servicios a nivel nacional: Nuestra firma de abogados de inmigración representa a clientes en todo el país.

Otras Visas
Consumer Law Group está compuesto por abogados de inmigración altamente capacitados, que pueden ayudar con una amplia gama de casos de visa. Independientemente del tipo de visa que solicite, nuestro equipo tiene la experiencia para guiarlo a través del proceso de manera eficiente.
Otros servicios de inmigración
Además del procesamiento de visas, nuestro equipo de abogados de inmigración H-1B puede proporcionar asesoramiento legal que cubra varios aspectos de la ley de inmigración. Si no está seguro de a qué área de la ley de inmigración pertenece su caso, podemos ayudarlo. Eche un vistazo a algunos de los servicios de inmigración que ofrecemos aquí en Consumer Law Group:
¿ENFRENTA DEPORTACIÓN O NECESITA AYUDA EN CONVERTIRSE EN CIUDADANO? NUESTROS ABOGADOS DE INMIGRACIÓN ESTÁN A SU LADO.
¡USTED NO ESTÁ SOLO! LLAME A NUESTROS ABOGADOS DE INMIGRACIÓN PARA AYUDA AHORA.
Preguntas Frequentes
Una visa H-1B, es un tipo específico de visa que utilizan los empleadores que buscan contratar profesionales extranjeros como empleados en ocupaciones especializadas o como modelos de moda que tienen habilidades y méritos distinguidos. El Departamento de Trabajo define una ocupación especializada, como aquella que requiere la aplicación de un conjunto de conocimientos altamente especializados, además de poseer al menos una licenciatura o su equivalente. En resumen, una visa H-1B permite que los profesionales extranjeros trabajen en los EE.UU. temporalmente.
El programa H-1B se implementó para ayudar a los empleadores a encontrar trabajadores calificados de manera temporal, si no pueden encontrar una persona calificada de la fuerza laboral de EE.UU. Este programa no solo protege a los trabajadores estadounidenses con empleos similares de verse afectados por el empleo de un trabajador no inmigrante, sino que también protege al trabajador no inmigrante. Los trabajadores no inmigrantes deben recibir salarios que sean al menos iguales al salario real de los trabajadores con experiencia y calificaciones similares.
Obtener una visa H-1B puede ser bastante difícil. Esto se debe a que el Congreso establece un límite cada año fiscal en la cantidad de visas H-1B disponibles, que es de 65,000 para solicitantes con una licenciatura y 20,000 adicionales para solicitantes con una maestría o superior. Sin embargo, algunas ocupaciones están exentas de límites y pueden presentarse en cualquier momento durante el año, como instituciones de educación superior, entidades sin fines de lucro y organizaciones gubernamentales de investigación.
En Consumer Law Group, nuestros abogados revisarán el proceso de la visa H-1B, los requisitos de la visa H-1B y otros asuntos relacionados con la visa H-1B. Un abogado de H-1B también puede ayudarlo a procesar su solicitud de visa y trabajar con el empleador que busca contratarlo, para garantizar que se cumplan todas las calificaciones.
Obtener una visa H-1B es extremadamente competitivo. Para garantizar sus mejores posibilidades de aceptación, es posible que desee considerar trabajar con un abogado de visas H-1B. Esto se debe a que tienen el conocimiento y los recursos necesarios para ayudar a redactar una solicitud H-1B convincente y ayudar a garantizar que se cumplan toda la documentación requerida y los requisitos de elegibilidad.
La tarifa de presentación del Formulario I-129, Petición para un trabajador no inmigrante, es de $460. Además de la tarifa de la petición, hay una tarifa de $500 por detección y prevención de fraudes, y una tarifa de $750 o $1,500 según la Ley de Competitividad Estadounidense y Mejora de la Fuerza Laboral de 1998 (ACWIA). La tarifa de ACWIA es la siguiente:
- Si su empleador emplea a 25 o menos empleados de tiempo completo en los EE.UU., se debe la tarifa de ACWIA de $750.
- Si su empleador emplea a 26 o más empleados de tiempo completo en los EE.UU., se debe la tarifa de ACWIA de $1,500.
Por último, para un peticionario que emplea a 50 o más empleados en los EE.UU., donde el 50% o más de esos empleados tienen estatus H-1B, L-1A o L-1B, se debe una tarifa de $4,000.
En algunos casos, dependiendo del tipo de organización, es posible que un empleador no deba la tarifa de ACWIA. El empleador o el empleado pueden pagar la tarifa de petición y la tarifa de fraude. Sin embargo, el empleador es responsable de la tarifa de ACWIA.
A continuación, se detallan los pasos necesarios durante el proceso de la visa H-1B:
- Paso 1: Busque un patrocinador H-1B, que sea un empleador de los EE.UU. que esté dispuesto a contratar a un extranjero no inmigrante.
- Paso 2: el empleador presenta el formulario de aprobación de condiciones laborales (LCA) al Departamento de Trabajo, que proporciona detalles sobre su empresa, como ubicación, salario y deberes laborales.
- Paso 3: El empleador envía el Formulario I-129, Petición de trabajador no inmigrante, y paga todas las tarifas correspondientes.
- Paso 4: el solicitante completa la solicitud H-1B en la oficina de la embajada o el consulado de los EE.UU. una vez que se aprueba la petición.
El tiempo que tarda en procesarse una solicitud de visa H-1B varía según el caso. Sin embargo, por lo general, toma alrededor de seis meses desde el día en que presenta la solicitud hasta el día en que es elegible para trabajar. Sin embargo, si ingresa a una ocupación exenta de límite, es posible que pueda comenzar a trabajar antes. Un abogado de H-1B puede ayudarlo a comprender qué peticiones de exención de límites puede solicitar y cómo funcionan.
Para obtener una visa H-1B, debe cumplir con ciertos requisitos. Los requisitos de la visa H-1B son los siguientes:
- El solicitante debe tener al menos una licenciatura, una maestría o un equivalente extranjero; esto se puede omitir si el solicitante tiene 12 años de experiencia laboral especializada equivalente.
- El título que se necesita para el trabajo es el típico para el trabajo.
- La ocupación requiere la aplicación teórica y práctica de un cuerpo de conocimientos especializados.
- El empleador debe demostrar que tiene problemas para encontrar candidatos estadounidenses calificados para el puesto.
- Para los modelos de moda, deben ser un modelo de moda de distinguidas habilidades y méritos.
A menos que se cancele o revoque, una visa H-1B es válida por 3 años y los empleadores pueden solicitar una extensión por 3 años adicionales.
Para renovar una visa H-1B, un empleador debe presentar un nuevo Formulario I-129, Petición de trabajador no inmigrante, y pagar la tarifa de la petición. Al presentar una extensión, el empleador no tiene que pagar la tarifa de fraude, pero sigue siendo responsable de la tarifa de ACWIA. Si el empleador solicita una segunda extensión, lo que significa que sería la tercera petición presentada en su nombre, no tiene que pagar la tarifa de ACWIA.
Se necesitan los siguientes documentos para obtener una visa H-1B:
- Pasaporte válido
- Prueba de empleo anterior
- Copia de expedientes académicos universitarios
- Carta del empleador actual
- Copia de títulos educativos y técnicos.
- Prueba de empleo anterior
- Copia de currículum
- Solicitud de condiciones laborales aprobadas (LCA)
- Petición I-129
- Prueba de título
- Cheques o giros postales para las tarifas aplicables
Sí, puede verificar el estado de su visa H-1B en línea visitando el sitio web de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. e ingresando su número de recibo, que es un identificador de 13 caracteres que USCIS le da a cada persona que solicita una visa.
Debido a que el Congreso impone un límite a la cantidad de visas H-1B que emiten, la posibilidad de que se les niegue es mayor que con otros tipos de visas. Si se encuentra en una situación en la que se le niega su visa H-1B, su empleador que lo patrocina puede presentar un nuevo Formulario I-129 y corregir cualquier error que pudiera haberse cometido. Además, un empleador podría presentar una apelación utilizando el Formulario I-290B. Desafortunadamente, la mayoría de las denegaciones de visas H-1B no permiten apelaciones. Al comunicarse con uno de nuestros abogados de H-1B, podemos ayudarlo a procesar una denegación H-1B y hacer las correcciones necesarias.
Sí, puede obtener una visa H-1B con antecedentes penales. Sin embargo, tener antecedentes penales puede hacer que el proceso sea más desafiante, especialmente si tiene un delito grave. Si tiene antecedentes penales, normalmente necesitará obtener una exención para obtener una visa H-1B.
Una vez que reciba su visa H-1B, puede viajar fuera de los EE.UU. Sin embargo, cuando esté fuera de los EE.UU., deberá obtener un nuevo sello de visa H-1B en una embajada o consulado de los EE. UU.
Sí, todos los titulares de visas H-1B son elegibles para solicitar una tarjeta verde. Sin embargo, este proceso puede ser complejo, por lo que trabajar con un abogado de H-1B podría ser prudente. Para realizar este cambio, su empleador deberá solicitar la Certificación Laboral Permanente a su nombre y luego presentar el Formulario I-140, Petición de inmigración para trabajador extranjero. Finalmente, tendrá que presentar el Formulario I-148, que es el formulario de ajuste de estado, para obtener una tarjeta verde.
Sí, para obtener una visa H-1B, debe estar patrocinado por un empleador. Sin embargo, si tuviera que cambiar de empleador, no puede usar la misma visa H-1B. En este caso, tendrá que pasar por una transferencia de visa H-1B donde el nuevo empleador con el que desea trabajar, pasa por el proceso de solicitud H-1B y paga las tarifas correspondientes.
There are several types of organizations and jobs that are allowed for an H-1B visa, including:
- Analistas
- Contadores
- Arquitectos
- Gerentes comerciales
- CPA
- Doctores/médicos
- Ingenieros
- Entretenimiento
- Gerentes financieros
- Profesionales de la salud
- Abogados
- Organizaciones sin fines de lucro
- Otros
Si tiene una visa H-1B y está asociado con un ciudadano estadounidense o residente permanente, puede solicitar el estatus de inmigrante a través de una tarjeta de residencia basada en matrimonio. En Consumer Law Group, nuestros abogados inmigrantes están bien inmersos en la ley de inmigración y pueden ayudarlo a pasar de una visa H-1B a una tarjeta verde.
No, los cónyuges no son elegibles para una visa H-1B. En cambio, el cónyuge de un trabajador con H-1B puede acompañarlo a los EE.UU. con una visa H-4.
No, los dependientes no son elegibles para una visa H-1B. En cambio, los dependientes de un trabajador con H-1B pueden acompañarlos a los EE.UU. con una visa H-4.
Si. Sin embargo, en lugar de una visa H-1B, ciertos cónyuges deberán solicitar la admisión a través de la solicitud H-4 y presentar el Formulario I-765, Solicitud de autorización de empleo, siempre que su cónyuge no inmigrante de H-1B, ya haya iniciado el proceso de búsqueda del estatuto de residencia permanente legal basado en el empleo.
Si. Sin embargo, en lugar de una visa H-1B, ciertos dependientes deberán solicitar la admisión a través de la solicitud H-4 y presentar el Formulario I-765, Solicitud de autorización de empleo, siempre que su padre no inmigrante H-1B ya haya iniciado el proceso de búsqueda del estatuto de residencia permanente legal basado en el empleo.
Algunas preguntas comunes en las entrevistas para la visa H-1B incluyen:
- ¿Por qué busca empleo en los EE.UU.?
- ¿Por qué está cambiando de carrera?
- ¿Cuándo planeas viajar?
- ¿Cuánto tiempo llevas trabajando?
- ¿Cuál es su salario actual?
- ¿Cuál es su calificación educativa más alta?
- ¿Para qué empresa trabajará en los EE.UU.?
- ¿Cuándo recibió una carta de oferta de su empleador?
- ¿Qué sabe de la empresa?
- ¿En qué fechas fueron sus entrevistas?
- ¿Quién es el presidente o director ejecutivo de la empresa?
- ¿Cómo se puso en contacto con la empresa?
- ¿Cuál es el salario que recibirá en los EE.UU.?
La pandemia de COVID-19 ha dejado a millones de trabajadores desempleados, incluidos los trabajadores no inmigrantes H-1B. Cuando un trabajador H-1B es despedido o pierde su trabajo, su estatus de visa H-1B termina efectivamente, porque está ligado a las condiciones de su empleador. En este caso, el profesional extranjero deberá solicitar una nueva visa, encontrar un nuevo empleador patrocinador o regresar a casa. Si el extranjero no inmigrante tiene que regresar a casa, el empleador debe pagar el costo razonable del transporte de regreso para que regrese a su país de origen.
Con respecto al proceso de la visa H-1B, USCIS puso una pausa temporal en el procesamiento de la solicitud H-1B después de la declaración de emergencia nacional de COVID-19 del presidente Trump el 13 de marzo de 2020. Para los titulares de la visa H-1B que fueron aceptados antes de la suspensión temporal, puede enfrentar diversas medidas de seguridad en las embajadas, consulados y puertos de entrada de los Estados Unidos, como protocolos de distanciamiento social, el uso de desinfectante de manos y los requisitos de máscaras.
Si tiene alguna pregunta adicional, no dude en comunicarse con uno de los abogados de visas H-1B de Consumer Law Group.
OTROS SERVICIOS
Con un gran equipo centrado en diversas áreas de práctica, podemos ayudar a clientes con diversas necesidades. La Ley del Consumidor puede ayudarlo con: