Abogados con experiencia. Resultados excepcionales.

El fin del Estatus de Protección Temporal (TPS): Qué opciones existen

On Behalf of | Jun 27, 2025 | Inmigración

Recientemente, el gobierno de Donald Trump anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciertos grupos, incluyendo haitianos, cubanos y venezolanos. Esto ha generado preocupación y preguntas sobre qué pasos seguir cuando el TPS llega a su fin.

¿Por qué finaliza el TPS?

El TPS es un programa temporal diseñado para proteger a personas de países que enfrentan conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Esta protección les permite vivir y trabajar en USA temporalmente. Sin embargo, cuando el gobierno de Estados Unidos considera que las condiciones en el país de origen han mejorado, puede decidir terminar el Estatus de Protección Temporal.

Tras anunciar el fin del TPS para personas de Haití, Venezuela y Cuba, algunos haitianos, venezolanos, cubanos e incluso afganos han recibido notificaciones para prepararse para regresar a sus países.

¿Qué hacer después que termine el TPS?

Cuando el TPS finaliza, el gobierno espera que los beneficiarios regresen a sus países de origen. Actualmente, la administración Trump requiere que las personas que salen del país usen la aplicación CBP One. Además, se les proporcionará asistencia para el viaje y mil dólares al llegar a su país de origen.

Sin embargo, el gobierno entiende que no todos pueden hacerlo de inmediato. Por eso, se les anima a explorar otras opciones legales para permanecer en USA.

¿Qué opciones migratorias existen?

Si regresar a casa no es posible, existen otras alternativas migratorias para permanecer en Estados Unidos legalmente:

  • Asilo: Si temes regresar a su país porque podría sufrir persecución, puedes solicitar asilo.
  • Visas U y T: Estas visas están disponibles para víctimas de ciertos crímenes graves que han cooperado con las autoridades.
  • Tarjeta Verde: Puedes obtener una tarjeta verde, también conocida como residencia permanente, a través de un familiar que sea ciudadano estadounidense o residente permanente, o a través de un empleo.
  • Otros Beneficios: Algunos países tienen acuerdos especiales con Estados Unidos que ofrecen otras vías para obtener un estatus legal. Como el Cuban Adjustment Act permite a los cubanos que llegaron por vías legales al país solicitar una Tarjeta Verde.

Dado que las leyes de inmigración son complejas y cambian con frecuencia, es aconsejable buscar ayuda legal. Un abogado de inmigración puede ofrecer orientación sobre las mejores opciones disponibles y ayudar a preparar una solicitud sólida. Esto puede marcar la diferencia entre obtener un estatus legal o enfrentar la deportación.

El fin del TPS puede ser un momento de incertidumbre, pero no significa que todas las puertas estén cerradas. Existen opciones para aquellos que desean permanecer en USA legalmente. Es crucial actuar pronto y buscar asesoría legal para explorar todas las posibilidades.