Chat with us, powered by LiveChat

Experienced Attorneys. Outstanding Results.

Cómo evitar una deportación: opciones legales en Texas

On Behalf of | Dec 24, 2024 | Deportación

Recibir una amenaza de deportación puede convertirse en un proceso cargado de emociones para cualquiera. Miedo, ansiedad e incertidumbre suelen apoderarse de cualquier persona que atraviese por un proceso de este tipo. En Texas, donde las leyes y procedimientos de inmigración son rigurosamente aplicados, sentirse desorientado es común.

Sin embargo, existen opciones legales que pueden ayudar a controlar estas emociones a evitar la deportación de los Estados Unidos. A continuación, exploraremos los caminos y recursos legales que están disponible en Texas para aquellos que enfrentan una posible deportación.

Deportación: Opciones legales en Texas

La notificación de deportación puede convertirse en una auténtica pesadilla, sin embargo, existen algunas opciones legales para modificar el estatus migratorio y evitar la deportación siempre y cuando se cumplan algunos requisitos:

  • Asilo
  • Residencia permanente o ajuste de estatus migratorio.
  • DACA o Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.
  • Violencia doméstica.
  • Cancelación de la deportación.
  • Apelaciones

Para aplicar a estas opciones legales y evitar una deportación se debe cumplir con requisitos específicos. En el caso del asilo, por ejemplo, se debe demostrar que el solicitante es perseguido en su país de origen.

En el caso de la residencia permanente se necesita contar con familiares residentes o ciudadanos en los Estados Unidos. En tanto, el programa DACA ofrece un permiso de trabajo y de seguro social solamente por dos años. La cancelación de la deportación solamente es un proceso defensivo que se utiliza cuando ya se ha generado una solicitud de deportación.

Cuando un individuo que ha llegado a los Estados Unidos con una visa de matrimonio sufre violencia doméstica por parte de su cónyuge ciudadano o residente, puede pedir que se cancele la deportación.

Después de la decisión final de deportación, el individuo puede presentar varias apelaciones ante la Junta de Apelación de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) o ante las cortes de apelaciones federales.

¿Qué debo hacer?

La posibilidad de ser deportado no solo afecta el estatus migratorio de una persona, sino también su bienestar emocional y psicológico. El miedo a perder la conexión con la familia, el trabajo y la comunidad puede ser abrumador.  Por tanto, el primer paso es controlar las emociones con el objetivo de enfrentarse a la deportación con claridad y determinación.

Además, es fundamental contar con la asesoría personalizada y el conocimiento de un abogado con experiencia en migración en Texas. Un abogado y su equipo de trabajo se enfrentan diariamente a este tipo de desafíos por lo que su conocimiento es mayor.

Archives